¿No pudiste ver la segunda temporada de Cabeza de Ratón porque los domingos a las 16 estabas durmiendo siesta, paseando, en la pileta o haciendo cualquier cosa menos ver televisión?
¡No te preocupes! Se vienen las repeticiones por Cablevisión/Multicanal y Cablehogar. Ahora si no tenés excusas: variada opciones de horarios mucho más amigables.
Elegí el cable operador y el horario que más te guste:
CABLEHOGAR - Canal 4: los
miércoles a las 19 hs, con repeticiones los
viernes a las 11 hs y los
martes a las 14 hs.
CABLEVISON/MULTICANAL - Somos Rosario (Canal 13 analógico y Canal 17 Digital): los
lunes a las 18 hs, con repetición los
miércoles a las 13,30 hs y los
sábados a las 18,30 hs.
Y las repeticiones por Canal 5, los domingos al termino de 100% Lucha.
Además de esta importante novedad ¿que nos dejó esta segunda temporada de Cabeza de Ratón? Los esfuerzos realizados en conjunto por la
Cooperativa "Animadores de Rosario" y la
Escuela para Animadores fueron enormes. Para esta producción serial de dibujos animados, en formato de "magazine", con ningún antecedente en la producción local, se realizaron exclusivamente unos
90 minutos de animación (lo que dura un largometraje). Sin dudas un trabajo arduo y complejo que empleó los esfuerzos de mucha gente entre los que contamos: dibujantes, animadores, guionistas, músicos, editores, productores, camarógrafos, etc y el invalorable aporte del
Centro Audiovisual Rosario.

El programa además contó con fragmentos de
Guía de Rosario Misteriosa y con entrevistas a figuras relevantes relacionadas con el ámbito de la animación como Manuel García Ferre, Michaela Pavlátová, Luis Bras, Néstor Córdoba, Carlos Pérez Agüero, entre otros.

Pero el desafío de esta temporada fue hacer que, en cada capítulo, Cabeza de Ratón y toda su troupé vivieran disparatadas aventuras. En el programa pudimos ver a Cabeza de Ratón convirtiéndose en mago o presentando un robot que prometía ser el "futuro reemplazo de la humanidad". También hubo atentados contra la vida de Cabeza de Ratón (que en realidad era Poyo disfrazado) y hasta una entrega de premios. Sin duda alguna, la sorpresa indiscutida del programa, fue el aporte actoral
A.J. Llorente, haciendo acotaciones desde un palco, las apariciones estelares de
Popono Romero y el descubrimiento de dos nuevos artistas que darán que hablar: la inigualable cantante de karaoke
Cuca Racha y el
Pájaro Gómez, primo de Poyo y fanático de Vilma Palma e Vampiros (subrayamos que no es el cantante de esta legendaria banda, sino un esmerado fan). Además de varios personajes que pasaron por
Gente Importante, mostrando lo indispensables que son los pequeños mometos de la vida.


Concluyendo: todo este trabajo dio sus frutos, además de una importante cantidad de fans que crece día a día, los datos ofrecidos por IBOPE indican que durante el primer mes de emisión en canal 5, el programa tuvo 2 puntos de rating, esto es aproximadamente unas 200.000 personas mirando el programa. Datos para nada desalentadores, teniendo en cuenta el horario y el día, que
ubican a Cabeza de Ratón entre los programas más vistos de la televisión local (sin contar los noticieros).
Y claro, todos estos éxitos serían en vano si no fuera por ustedes, que nos miran, nos siguen y apoyan este proyecto. ¡Muchas gracias!
1 comentario:
Hola amigos de Cabeza de Ráton! Quería felicitarlos por el buen comienzo de esta temporada y que el esfuerzo de tanto trabajo comience a dar sus frutos. Son un orgullo para la ciudad y ojalá sigan creciendo en este hermoso arte de la animación. Un saludo afectuoso a todos. Marcelo
Publicar un comentario